Vulnerabilidad de la población ante los efectos del cambio climático.

Date
2016-03-07Author
Olivares Mendoza, José Antonio
Koh Romero, Dante Ahuizotl
Prezas Hernández, Benito
Pereira Corona, Alberto
Metadata
Show full item recordAbstract
La vulnerabilidad refiere al hecho de que podemos ser sujetos de los efectos negativos del cambio o variabilidad climática, ya sea como individuos, miembros de una comunidad, como ciudadanos de un país o como parte de la humanidad en general. El objetivo de este trabajo fue determinar el grado de vulnerabilidad de la población del estado de Quintana Roo a los efectos del cambio o variabilidad climáticos, mediante
dos análisis: a) cálculo de la susceptibilidad de la población por condiciones socioeconómicas (índice de marginación) y accesibilidad a bienes y servicios; b) análisis de los escenarios de cambio climático construidos para Quintana Roo a partir de lluvias, canícula, sequías y otros fenómenos extremos, se sobrepusieron los mapas de susceptibilidad socioeconómica con los mapas de amenazas o peligros y se obtuvo el grado de vulnerabilidad de la población para cada tipo de amenaza.
Collections
- Artículos [198]