Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRodriguez Sempoalteca, Karla
dc.contributor.otherOrdaz Rasgado, Ana Ligia
dc.date.accessioned2025-03-28T20:44:03Z
dc.date.available2025-03-28T20:44:03Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12249/4585
dc.description.abstractLa Diabetes Mellitus tipo 2 (DM2) es una enfermedad crónica que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado incremento en su prevalencia, en especial en países de bajos y medianos ingresos; su ocurrencia es considerada también por la Federación Internacional de Diabetes (FID), como una “epidemia mundial” que afecta a las personas en su edad más productiva, empobreciéndolas y disminuyendo la esperanza de vida, convirtiéndose en una de las enfermedades con mayor impacto socio sanitario. A nivel mundial la FID estimó que en 2019 había 463 millones de personas con diabetes y que esta puede aumentar a 578 millones para 2030 y a 700 millones en 2045. En México, durante 2018 de acuerdo con Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) reporto 82 767 605 personas de 20 años y más en el país, de las cuales 10.32% (8 542 718) cuentan con un diagnóstico médico previo de diabetes mellitus. Por sexo, 13.22% (5.1 millones) de las mujeres de 20 años y 7.75% (3.4 millones) en los hombres de 20 años y más.
dc.description.provenanceSubmitted by Yeni Martin Cahum ([email protected]) on 2025-03-28T20:43:10Z No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceApproved for entry into archive by Yeni Martin Cahum ([email protected]) on 2025-03-28T20:44:03Z (GMT) No. of bitstreams: 0
dc.description.provenanceMade available in DSpace on 2025-03-28T20:44:03Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2024
dc.formatpdf
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de Quintana Roo
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectDiabetes mellitus tipo 2
dc.subjectEstilo de vida-- Pacientes
dc.subject.classificationMEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD::CIENCIAS MÉDICAS
dc.titleRelación entre el estilo de vida en pacientes con Diabetes Mellitus Tipo 2 y la red de apoyo familiar que acuden a la Unidad de Medicina Familiar No.11 Playa del Carmen.
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.type.conacytacademicSpecialization
dc.rights.accesopenAccess
dc.identificator3||32
dc.audiencegeneralPublic
dc.divisionCampus Playa del Carmen
dc.division.subDivisión de Ciencias de la Salud
dc.division.programaMedicina


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0