Turismo, sustentabilidad y educación: hacia nuevos retos de la actividad turística.

Fecha
2016Autor
Arroyo Arcos, Lucinda
Segrado Pavon, Romano Gino
Frausto Martinez, Oscar
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Los documentos de este volumen constituyen los resultados de investigación presentados en el Congreso Internacional realizado en Cozumel en 2014 con el título "Turismo, sustentabilidad y educación: hacia nuevos retos de la actividad turística", que reunió a un grupo de académicos investigadores de disciplinas como la Educación, Mercadotecnia, Derecho, Ecología, Sociología y Geografía, para analizar la actividad turística con el enfoque principal de "estudios de casos" y la meta de generar una discusión inter-disciplinaria de un hecho y fenómeno que sucede globalmente de forma cotidiana: el turismo, pero que está limitado en sus teorías constitutivas, lo cual constituye un requisito fundamental para consolidarse como un campo independiente de estudio científico. Desde las primeras publicaciones que reconocieron los impac-tos de esta actividad en las comunidades receptoras, por ejemplo, Nuñez (1963) con “Tourism, Tradition, and Acculturation: Weekendismo in a Mexican Village”, MacCannell (1976) "The tourist. A new theory of the leisure class" y Smith (ed.) (1977) "Hosts and Guests. The Anthropology of Tourism", la producción científica asociada al turismo aumentó a pasos agigantados en estas décadas, aunque sin una dirección común, lo cual por una parte favoreció el análisis y la compresión de esta actividad, pero también dificultó la sistematización de una base común del conocimiento como ciencia.
Colecciones
- Tesis [296]