Tesis: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 3674
-
Efectividad de la ropivacaína vs ropivacaína/buprenorfina vía epidural en el manejo del dolor posquirúrgico en pacientes posoperados de reducción abierta con fijación interna de tobillo en el HGR 17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)La analgesia epidural es una técnica bien establecida que se ha considerado comúnmente como el estándar de oro en el tratamiento del dolor postoperatorio. 1 pero la evidencia actual muestra que los beneficios de la analgesia ... -
Efectividad del ketorolaco y sulfato de magnesio vs ketorolaco en el manejo del dolor posquirúrgico en pacientes sometidos a cirugía de rodilla por artroscopia.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)La artroscopia ocupa un lugar importante, al ser un procedimiento rápido, disponible, ambulatorio, efectivo y con un muy bajo índice de complicaciones, el cual esindicado en pacientes con determinados requisitos3. La ... -
Dexmedetomidina subcutánea como premedicación en colescistectomías laparoscopicas y su relación en el consumo de opioides y gases anestésicos en el Hospital Regional #17 Cancún.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)La prevalencia estimada de cálculos biliares es del 10 al 15% en la población general, con algunas diferencias entre países. Entre el 20 y el 40% de pacientes con cálculos biliares desarrollarán complicaciones, con una ... -
Hallazgos tomográficos en pacientes con trauma abdominal cerrado del Hospital General Regional Número 17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)El trauma en todas sus formas constituye una causa importante de muerte y discapacidad y la atención médica de calidad en los servicios de urgencia puede prevenir muertes, reducir la discapacidad de corto y largo plazo y ... -
Apego a la guía de práctica clínica "Prevención, tamizaje y referencia oportuna de casos sospechosos de cáncer de mama en el primer nivel de atención" en la Unidad de Medicina Familiar Número 16, en Cancún, Quintana Roo del 2017 al 2019.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2022)El objetivo del trabajo realizado fue establecer el porcentaje de apego a la guía de práctica clínica “Prevención, tamizaje y referencia de casos sospechosos de cáncer de mama en el primer nivel de atención” para lo cual ... -
Prevalencia de enfermedad multivascular coronaria en pacientes con infarto agudo al miocardio en el Servicio de Urgencias del HGR 17.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)La enfermedad multivascular está presente en al menos la mitad de los pacientes que padecen un infarto al miocardio, lo que determina una mayor probabilidad de complicaciones y aumenta las probabilidades de muerte. Un ... -
Asociación entre los factores predisponentes de pie diabético y el grado de lesión a clasificar para determinar la evolución clínica de los pacientes hospitalizados en el HGZ No.1 de Chetumal.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad multifactorial que la Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como un “desorden metabólico de múltiples etiologías, caracterizado por hiperglucemia crónica, alteraciones ... -
Asociación entre síndrome metabólico y defunciones por COVID-19 en pacientes hospitalizados en el Hospital General de Zona con Medicina Familar Número 01 Chetumal Quintana Roo, de marzo de 2020 a junio de 2021.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)Se ha identificado a la obesidad como un factor de riesgo importante para presentar complicaciones asociadas a COVID-19. El síndrome metabólico es un grupo de factores que impactan directamente en el riesgo cardiovascular, ... -
Características clínicas y epidemiológicas del personal de salud con COVID-19 de la Unidad Médico Familiar No.13, Cancún Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)El nuevo coronavirus se denomina 2019-nCoV según la OMS y SARS-CoV-2 según el Comité Internacional de Taxonomía de Virus y la enfermedad que causa se denominada COVID-19,3. Este coronavirus se replica en las células ... -
Prevalencia de lactancia materna en pacientes con obesidad preexistente al embarazo en la Unidad de Medicina Familiar No.16, Cancún Quintana Roo.
(Universidad de Quintana Roo, 2024)El presente trabajo busca cuantificar la prevalencia de la lactancia materna en pacientes con obesidad preexistente al embarazo, en la UMF No. 16, Cancún, Quintana Roo. -
Conocimiento y actitud sobre la lactancia materna en derechohabientes de la Unidad Médico Familiar No.16 en Cancún, Quintana Roo durante el embarazo y puerperio mediato.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024)La lactancia materna (LM) es tan antigua como el origen de la especie humana, constituye uno de los pilares de desarrollo infantil y satisface las necesidades nutrimentales y emocionales del lactante. Este es un período ... -
Depresión postparto y su relación con la funcionalidad familiar en mujeres que acuden a la consulta externa de la Unidad de Medicina Familiar no. 11 IMSS de Playa del Carmen, Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)La depresión postparto es reconocida mundialmente como un problema importante de salud pública por su frecuencia y consecuencias negativas sobre la salud y bienestar de la madre y de los infantes. Una familia con un ... -
Frecuencia de urgencias dialíticas en el período de 2018 a 2023 en el servicio de urgencias del Hospital Regional No. 17 de Cancún Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)Las urgencias dialíticas se pueden presentar en el contexto de una lesión renal aguda que progresa al estadio KDIGO 3 sin respuesta a manejo, de una enfermedad renal crónica estadio KDIGO 5 sin haberse preparado para ... -
Relación entre la ansiedad y depresión con el trastorno por atracón en los trabajadores de salud del Hospital General de Zona No 1 en Chetumal, Quintana Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)Se analiza la relación entre la presencia de ansiedad y depresión con el trastorno por atracón en los trabajadores de salud del Hospital General de Zona No. 1 en Chetumal, Quintana Roo. -
Ansiedad y estrés laboral en el personal de salud del Módulo de Atención Respiratoria del Seguro Social (MARSS) de la UMF 11 Playa del Carmen Q.Roo.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)La Guía de Práctica Clínica del IMSS, 2019, define que la ansiedad, es un estado emocional displacentero que se acompaña de cambios somáticos y psíquicos. Los síntomas físicos más referidos por personas con ansiedad son: ... -
Prueba de esfuerzo en pacientes con dolor precordial en el servicio de cardiología HGR 17. Cancún.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2023)El dolor precordial es un síntoma y motivo frecuente en la consulta de cardiología. Siendo factores de riesgo asociados, edad, sexo, comorbilidades y antecedente de cardiopatía isquémica o cirugía coronaria, una de las ... -
Análisis de la violación de los Derechos Humanos de Personas Privadas de Libertad (PPL) en Sistemas Penitenciarios y su Infraestructura Carcelaria.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-10-04)Este tema está enfocado en obtener información detallada y precisa acerca de los derechos humanos de los internos que son violados en los centros penitenciarios, así como estudiar la infraestructura con la que cuentan ... -
Desarrollo e implementación de " Plugin" para la generación de cartodiagramas y tipogramas para QG1S3.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-07-02)El primer capítulo introduce el problema que se busca resolver con la investigación, estableciendo la importancia y relevancia del tema en la ciencia de datos y la Geomática en el contexto actual. Se presenta la justificación ... -
Experiencias de vida de la trayectoria de la enfermedad en adultos mayores con dolor crónico benigno: una mirada cualitativa.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-10-03)Introducción: El dolor crónico benigno en la tercera edad va más allá del malestar físico, impactando profundamente el bienestar del adulto mayor. Los testimonios de los participantes muestran su lucha y la constante ... -
Recursos didácticos basados en micro aprendizaje para la difusión del internet de las cosas en medios digitales.
(Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, 2024-10-04)El proyecto busca reducir la brecha de género en carreras de ingeniería, revelada por estadísticas de la ANUIES, donde solo el 31% de los estudiantes de ingeniería en el ciclo 2020-2021 fueron mujeres. Para abordar esta ...